Para trabajar de manera formal y profesional, especialmente con agencias, se requieren:
Permiso de Trabajo y Residencia: Si es extranjera, debe contar con su NIE o DNI y los permisos de residencia y trabajo vigentes (originales y no caducados).
Número de Afiliación a la Seguridad Social (NASS).
Documento de Identificación: DNI o NIE.
Formación Sociosanitaria: Aunque no siempre es obligatoria para el servicio doméstico directo, es muy valorada y a menudo requerida por agencias:
Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Domicilios y/o Instituciones Sociales.
Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).
Habilitación Profesional: Si tienes experiencia previa, puedes solicitar la Habilitación Excepcional o Provisional en tu Comunidad Autónoma (como Madrid) para acreditar tus competencias sin tener la titulación formal.
Experiencia Demostrable: La mayoría de agencias exigen experiencia previa documentada, a menudo a través de:
Referencias laborales verificables de antiguos empleadores.
Vida Laboral que acredite trabajos en el sector.
El proceso más común es el siguiente:
Visite las páginas de "Trabaja con nosotros" o "Portal de Empleo" de agencias como Milcuidadoras
Complete el formulario de registro con sus datos personales, información de contacto y disponibilidad horaria (interna, externa, por horas, fines de semana).
Suba su Currículum Vitae (CV) detallado, destacando su experiencia en el cuidado de mayores (enfermedades específicas, movilizaciones, cocina, etc.).
Adjunte copias de su documentación legal (NIE/DNI, Permiso de Trabajo, NASS).
Suba sus títulos de formación y certificados de experiencia/referencias.
Si su perfil es preseleccionado, la agencia se pondrá en contacto con usted.
Entrevista Personal: Se evaluará su experiencia, conocimientos, habilidades y, muy importante, sus cualidades humanas (paciencia, empatía y vocación).
Verificación de Referencias: La agencia contactará a sus antiguos empleadores para verificar la calidad de su trabajo y referencias.
Pruebas de Aptitud/Conocimiento: Algunas agencias pueden realizar tests sobre movilizaciones, primeros auxilios o administración de medicamentos.
Una vez que el proceso se supere, su perfil formará parte de la base de datos de la agencia.
La agencia le presentará a las familias cuyas necesidades encajen con su perfil.
El contrato de trabajo se formalizará directamente con la familia empleadora o con la propia agencia, dependiendo de la modalidad de servicio que elija la familia.
Si prefiere trabajar por su cuenta, puede publicar un anuncio o responder a ofertas en tablones de anuncios:
Cree un perfil atractivo: Destaque su experiencia, formación, referencias (si las tiene) y su documentación en regla.
Especifique sus servicios: Mencione si hace tareas domésticas, si tiene experiencia con enfermedades concretas, y su disponibilidad (horario y zona de Madrid).
Responda a las ofertas: Sea rápida y profesional al contactar a las familias que publiquen anuncios.
Recuerde: En esta modalidad, usted es responsable de asegurarse de que la familia le haga un contrato de trabajo legal y le dé de alta en la Seguridad Social.