El principal "subsidio" o ayuda económica dirigido a los cuidadores no profesionales (familiares) de personas mayores dependientes en España es la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF), en el marco de la Ley de Dependencia.
Es importante destacar que esta ayuda la recibe la persona dependiente y su cuantía depende de su Grado de Dependencia y su Capacidad Económica (Cofinanciación).
A continuación se detallan las cuantías máximas actualizadas (según las últimas reformas conocidas), aunque la cifra final puede variar ligeramente en función de la Comunidad Autónoma:
Esta prestación está destinada a compensar los gastos derivados de los cuidados proporcionados en el domicilio por un cuidador no profesional (generalmente un familiar). Se aplica de forma excepcional, cuando no es posible el acceso a un servicio público o privado acreditado.
Más allá de la prestación económica, el cuidador no profesional (familiar) tiene un beneficio muy relevante:
Convenio Especial con la Seguridad Social:
Los cuidadores no profesionales pueden suscribir un convenio especial con la Seguridad Social.
Las cotizaciones a este convenio corren a cargo de la Administración General del Estado (es decir, son gratuitas para el cuidador).
Beneficio: Esto permite al cuidador acumular periodos de cotización, lo que puede ser clave para el acceso futuro a prestaciones como la jubilación, incapacidad o baja por maternidad/paternidad.