Depende mucho de varios factores (la comunidad
autónoma, lo que implique “cuidar de noche” – solo vigilar o también hacer
higiene, medicación, movilización, etc., si es interno o externo, si hay
desplazamientos, si se contrata por empresa o directamente, la experiencia del
cuidador, etc.). Aquí te doy estimaciones basadas en datos recientes en España,
para que te hagas una idea:
Factores que suben o
bajan el precio
- La comunidad autónoma: en Madrid o
ciudades grandes es más caro que en zonas rurales.
- Lo que se entienda por “noche” (¿desde qué
hora a qué hora?), y si hay que permanecer despierto o solo estar “de
guardia”.
- Si se requiere experiencia especial,
formación, manejo de patologías crónicas (Alzheimer, ELA, movilidad
reducida, etc.).
- Si es interna (viviendo en la casa) o externa
(entra sólo por las horas de la noche).
- Si hay desplazamiento o si el cuidador debe
quedarse en la casa, etc.
- Contrato legal, Seguridad Social, pluses de
nocturnidad pueden elevar el coste efectivo para quien contrata.
Llámenos y te asesoramos|