Para conseguir trabajo en España desde el extranjero, primero necesitas encontrar un empleador que te ofrezca un contrato, y este es el paso más importante para obtener el permiso de trabajo y residencia necesarios. Si eres ciudadano de la UE, puedes trabajar libremente, pero para ciudadanos de fuera de la UE, el proceso implica solicitar un visado de trabajo en el consulado español de tu país de origen. Una vez en España, deberás obtener tu NIE y darte de alta en la Seguridad Social.
Si eres ciudadano de la Unión Europea (UE):
Puedes vivir y trabajar en España sin necesidad de un visado.
Debes inscribirte en el Registro Central de Extranjeros después de 90 días de tu llegada.
Si eres ciudadano de fuera de la Unión Europea:
Encuentra un empleador en España:
Este es el primer y más crucial paso.
Solicita un visado de trabajo y residencia:
Tu empleador iniciará el trámite para tu permiso de trabajo y residencia. Luego deberás solicitar el visado correspondiente en el consulado español de tu país de origen.
Obtén el NIE:
Una vez en España, obtendrás tu Número de Identificación de Extranjero (NIE), que te identifica y es necesario para firmar el contrato de trabajo.
Date de alta en la Seguridad Social:
También será necesario darte de alta en la Seguridad Social para poder trabajar legalmente.
Proceso y requisitos:
Oferta de empleo: Generalmente, necesitas una oferta de empleo de un empleador español.
Documentación: Deberás presentar tu pasaporte válido, certificado de antecedentes penales y un certificado médico.
Permiso de trabajo: Este permiso te autoriza a trabajar legalmente, ya sea para una empresa (cuenta ajena) o como autónomo.