Descubre qué papeles necesito si quiero trabajar en España y obtén la información vital sobre permisos, visados y requisitos para acceder al mercado laboral español.
Para trabajar en España, necesitas una autorización de residencia y trabajo junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE). Los documentos generales incluyen un pasaporte válido, una oferta de empleo de una empresa española, un certificado de antecedentes penales, y un certificado médico. El proceso comienza en tu país de origen solicitando el visado correspondiente.
Documentos generales necesarios
Pasaporte válido: Debe estar en vigor para iniciar el proceso de visado.
Oferta de empleo: Necesitarás una oferta de trabajo formal de una empresa en España.
Visado de trabajo: Se solicita en el consulado español de tu país.
Certificado de antecedentes penales: Deberás acreditar que no tienes antecedentes penales.
Certificado médico: Para demostrar que tienes buena salud y no padeces enfermedades que puedan afectar a la salud pública.
Seguro médico: Un seguro que cubra tu estadía en España.
Formulario de solicitud de visado: El formulario oficial para solicitar el visado.
Fotografías tamaño carné: Para el visado.
Pasos a seguir
Encuentra un empleo:
El primer paso es conseguir una oferta de trabajo formal de una empresa española.
Solicita el visado:
Con la oferta de empleo, inicia el trámite para solicitar el visado en la embajada o consulado español de tu país.
Obtén la autorización de trabajo:
La autorización de residencia y trabajo te permitirá vivir y trabajar legalmente en España.
Obtén el NIE:
Una vez en España, necesitarás obtener tu Número de Identificación de Extranjero (NIE), que es necesario para firmar contratos de trabajo.
Consideraciones adicionales
Situación nacional de empleo:
Para la mayoría de los permisos, España prioriza a los trabajadores españoles y residentes, por lo que solo se pueden acceder a ofertas de empleos que no se puedan cubrir con la mano de obra nacional. Sin embargo, hay excepciones para ciudadanos de algunos países como Perú y Chile.
Tipos de permisos:
Existen diferentes tipos de autorizaciones según el tipo de empleo (por cuenta ajena o propia) y la duración del contrato.